El equipo canario del Villa Santa Brigida ha conseguido el ascenso a Segunda B al imponerse esta tarde por 0-1 al Real Murcia B. Los canarios han conseguido el ascenso en el Grupo 12, en el que estaba encuadrado la Gimnástica Segoviana y que sucumbió con anterioridad frente al conjunto satauteño tras empatar a dos goles primero en Segovia y posteriormente a cero goles en el estadio de la Guiniguada de Santa Brígida.
Se trata de un ascenso contra pronóstico pues los canarios, con un equipo de poca calidad, pero muy efectivo como ha quedado demostrado, han conseguido la plaza de Segunda B frente al subcampeón de Castilla y León, la Gimnástica Segoviana, y el campeón del grupo murciano y filial del equipo ascendido a Primera División, el Real Murcia B.
Se trata de un éxito del fútbol canario que ha conseguido ascender a tres equipos de los cuatro aspirantes. El Fuerteventura, y los tinerfeños del San Isidro han conseguido también su objetivo, tan solo Las Palmas B cayó ante el Guadalajara.
En otro orden destacar, que ningún equipo de Castilla y León consiguió plaza de Segunda B. Ni Numancia B, ni Mirandés pudieron con el Onteniente y Villarreal B respectivamente, ambos de la Comunidad Valenciana. Un año más nos veremos las caras junto con El Real Ávila, que el igual que la Sego cayó en la primera ronda de los play-off.
Por último poner sobre la mesa una cuestión. ¿Porqué el Murcia B ha podido disputar el partido frente al Santa Brígida en jornada de domingo tarde? ¿Las normas que aplicaron a la Segoviana en la primera ronda de play-off, son comunes para todos? Por favor que alguién nos de luz sobre el asunto. El dicho de nadie es más que nadie en Castilla, vemos que no se aplica en el fútbol nacional, donde hay equipos que tienen más influencia que otros o juegan con otras normas. ¿Esta vez no tenía problemas de traslados el Santa Brígida? Ustedes perdonen pero le hemos cogido tirria a este equipo, y desde este momento seguiremos su trayectoria deseando un descenso a Tercera División, su lugar natural, a poder ser matemáticamente en el mes de enero.
NOTA: Según información de Anselmo Mesa, lector del blog, el partido entre el Real Murcia B y el Villa Santa Brígida se jugó el domingo, al ser festivo el lunes en Gran Canaria, al pasarse a ese día la celebración de San Juan. De esa forma no afectaba a los traslados del conjunto canario.
fg ag
ASCENSOS A SEGUNDA B
TEMPORADA 2006/2007
Grupo 1: GAVA (Barcelona)
Grupo 2: LUCENA (Córdoba)
Grupo 3: GIRONA
Grupo 4: SABADELL (Barcelona)
Grupo 5: FUERTEVENTURA
Grupo 6: REAL BETIS B
Grupo 7: DENIA (Alicante)
Grupo 8. SAN ISIDRO (Tenerife)
Grupo 9: DEPORTIVO CORUÑA B
Grupo 10: ALGECIRAS (Cádiz)
Grupo 11: CONQUENSE (Cuenca)
Grupo 12: VILLA SANTA BRÍGIDA (Gran Canaria)
Grupo 13: ONTINYENT (Alicante)
Grupo 14: GUADALAJARA
Grupo 15: MAZARRÓN (Región de Murcia)
Grupo 16: EIVISSA (Ibiza)
Grupo 17: PEÑA SPORT TAFALLA (Navarra)
Grupo 18: VILLARREAL B (Castellón)
Grupo 1: GAVA (Barcelona)
Grupo 2: LUCENA (Córdoba)
Grupo 3: GIRONA
Grupo 4: SABADELL (Barcelona)
Grupo 5: FUERTEVENTURA
Grupo 6: REAL BETIS B
Grupo 7: DENIA (Alicante)
Grupo 8. SAN ISIDRO (Tenerife)
Grupo 9: DEPORTIVO CORUÑA B
Grupo 10: ALGECIRAS (Cádiz)
Grupo 11: CONQUENSE (Cuenca)
Grupo 12: VILLA SANTA BRÍGIDA (Gran Canaria)
Grupo 13: ONTINYENT (Alicante)
Grupo 14: GUADALAJARA
Grupo 15: MAZARRÓN (Región de Murcia)
Grupo 16: EIVISSA (Ibiza)
Grupo 17: PEÑA SPORT TAFALLA (Navarra)
Grupo 18: VILLARREAL B (Castellón)
fghjfj
ASCENSOS A SEGUNDA B
Por comunidades autónomas
Cataluña 3
Andalucía 3
Canarias 3
Com. Valenciana 3
Castilla La Mancha 2
Galicia 1
Región de Murcia 1
Islas Baleares 1
Navarra 1
Andalucía 3
Canarias 3
Com. Valenciana 3
Castilla La Mancha 2
Galicia 1
Región de Murcia 1
Islas Baleares 1
Navarra 1
Sin ascensos:
Comunidad de Madrid, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias, Extremadura y Aragón